03

04

05

Dic 2024

Congreso Internacional

DERECHOS HUMANOS Y MUJER

Empezando en:

00 d
00 h
00 m
00 s

Acerca del Congreso

El VI”Congreso Internacional de la Unidad de Igualdad de la USAL” y la “III Conferencia Internacional sobre Justicia Social y Desarrollo Sostenible” en seguimiento del documento de desarrollo 2030, son organizados por la Universidad de Salamanca. El tema será “DERECHOS HUMANOS Y MUJER”, y se llevará a cabo bajo la dirección de la “Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca”.

Fechas importantes:
Celebración: 3, 4 y 5 de iciembre de 2024
Fecha límite para envío de ponencias: 28 de noviembre de 2024
Fecha límite de inscripción: 2 de diciembre de 2024

Directora Académia

Profª. Dra. María Inmaculada Sánchez Barrios

Secretaría Académia

Profª. Dra. María Ángeles González Bustos

Secretaría Académia

Majedeh Bozorgi

Conoce a Nuestros
Ponentes 2024

 

Dr. Helen Maher

Vice President for Equality, Diversity and Inclusion, University of Galway

Mehrangiz Kar

Attorney, Writer and Human Rights activist

Prof. Dr. Jessica OwleY

Professor of Law at University of MIAMI

Prof. Dr. Mercedes Siles Molina

Professor at University of Málaga; Former Director General of ANECA

Dr. Wannes Vandenbussche

Assistant Professor of Civil Procedure at Ghent University

Prof. Dr. Maria Victòria Forns i Fernández

Professor at Universitat Rovira i Virgili

Prof. Roja Fazaeli

Professor of Law and Islamic Studies

Sonsoles Prieto Antona

Lawyer. Coordinator of the Gender Violence Commission and Member of the ICASAL Equality Commission

Prof. Dr. Josep Ramon Fuentes i Gasó

Professor of Administrative Law, Universitat Rovira i Virgili

Prof. Dr. Kamran Matin

Professor at University of Sussex, UK

Prof. Efrem Yildiz Sadak

Full Professor at University of Salamanca

Prof. Lorenzo Mateo Bujosa Vadell

Full Professor at University of Salamanca

Lorena Zenteno Villa

University of Miami School of Law

Prof. Anabelén Casares Marcos

Professor of Administrative Law, University of León

Prof. Esther B. del Brío González

Professor at University of Salamanca and Senator

Prof. Hilda Eleonora Vallet

Professor of the University of Buenos Aires, Argentina

Ana Rodriguez Garcia

Lawyer of the Advisory Council of the Principality of Asturias

Fariba Ehsan

President of the Iran Human Rights Association in Spain

Prof. Dr. Ana Margarida Simões Gaudêncio

Associate Professor at the Faculty of Law of the University of Coimbra (Portugal)

Prof. Dr. Patricia Sanchez Holgado

President of AMIT of Castilla y León

Isabel María Prieto Martín

Inspector, UFAM (Unidad de Familia y Mujer), National Police, Salamanca

Miryam Rodríguez López

Deputy Mayor of Salamanca; Councilor for Family and Equal Opportunities

Prof. Dr. Montserrat de Hoyos Sancho

Professor of Procedural Law, University of Valladolid

Prof. Dr. Paz Menéndez Sebastián

Professor of Labour Law. University of Oviedo

Obeidah Sharar Sharifi

Human rights activist

Prof. Dr. Arturo Álvarez Alarcón

Professor of Procedural Law, University of Cádiz

Prof. Dr. Pedro Álvarez Sánchez de Movellán

Professor of Procedural Law, University of León

Prof. María Ángeles González Bustos

Professor. University of Salamanca

Dr. Irene Yáñez García Bernalt

Postdoctoral Researcher, University of Salamanca

Prof. Dr. Javier García Amez

Professor of Criminal Law, University of Oviedo

Prof. Javier Gustavo Fernández Teruelo

Professor. University of Oviedo

Prof. Nan Nie

Professor. Sichuan University of International Studies (China)

Prof. Dr. Alicia García Holgado

Contracted Professor of Computer Engineering, University of Salamanca

Prof. Dr. Irene González Pulido

Postdoctoral Researcher, University of Salamanca

Prof. Dr. Sergio Martín Guardado

Assistant Professor at University of Salamanca

Prof. Emilio Ferrero García

Researcher and Assistant Director of the Master's Program in Interdisciplinary Gender Studies, University of Salamanca

¿Cómo Enviar Artículos ?

 

Llenar Formulario

Registro de Autor y Envío de Resumen del artículo

RESUMEN DE LA REVISIÓN

Artículos revisados ​​por el comité científico.

ACEPTACIÓN

Publicar la lista de resúmenes aprobados y ajustar el tiempo de presentación

¿Cómo se llevará
a Cabo la conferencia?

La conferencia se realizará de manera Presencial y online (ZOOM). Los ponentes principales, así como los presentadores de los artículos, ofrecerán sus exposiciones.

Idiomas: ESPAÑOL e INGLÉS
Modalidad:Presencial y Online
Asistencia: Gratuita para todas las personas interesadas.

Todas las personas interesadas en asistir a la conferencia deberán registrarse.

meetup-image

Conocimiento de las tendencias y problemas actuales.

Conocimiento de las últimas tendencias, desafíos y temas de actualidad en el campo de interés.

meetup-image

Aumentar los conocimientos y la experiencia

La oportunidad de mejorar los conocimientos y la experiencia y estar al tanto de las últimas investigaciones científicas y estadísticas desde el punto de vista de los expertos.

meetup-image

Presentación de ideas e investigaciones

La oportunidad de presentar los resultados de su investigación e ideas innovadoras frente a un público de expertos.

¿Por qué Asistir al ICSJSD 2024?

♦¿Por qué Derechos Humanos y Mujeres?
♦¿En qué punto del desarrollo sostenible y qué criterios de justicia social se refieren a los Derechos Humanos y las Mujeres?
♦¿Resolver los problemas de las mujeres será la base para el desarrollo sostenible y la justicia, o lo contrario?Abordar los desafíos que enfrentan las mujeres no solo impulsa el desarrollo sostenible, sino que también establece las bases para una justicia social genuina, beneficiando a toda la sociedad.
Nos reunimos para aumentar nuestra conciencia y conocimientos en este campo durante tres días. Con la presencia de destacados profesores y activistas de derechos humanos, aprovecharemos los últimos resultados de investigaciones y participaremos en eventos especiales sobre este tema.

¡Una oportunidad para aprender más!

De las Noticias

 

Obtenga Dirección
para llegar a la
Sala de Congreso