Acerca de la Unidad de Igualdad: ¡No somos indiferentes a la igualdad!

La Unidad de Igualdad fue creada para lograr una igualdad real entre mujeres y hombres en la Comunidad Universitaria y, por extensión, en la sociedad en general. Nuestra Universidad cuenta con un Plan de Igualdad que incluye medidas específicas para promover el trato y las oportunidades equitativas entre mujeres y hombres, ya sean estudiantes, personal docente o de administración y servicios.

Asimismo, nuestra Universidad dispone de un protocolo de actuación en casos de acoso que puedan sufrir los estudiantes y otro protocolo para la prevención del acoso sexual y por razón de género en el ámbito laboral.

Acerca de ICSJSD

 

Conferencia Anual de Justicia Social y Desarrollo Sostenible

La Conferencia Anual de Justicia Social y Desarrollo Sostenible, con un enfoque en la Agenda de Desarrollo 2030, fue inaugurada en 2022. Este evento, que aborda un tema único cada año, se ha consolidado como un espacio clave para el debate internacional sobre justicia y sostenibilidad.

La conferencia fue lanzada bajo la dirección del Profesor Dr. Lorenzo Mateo Bujosa Vadell en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca. La primera edición, celebrada en diciembre de 2022, reunió a destacados académicos de Estados Unidos, Canadá, América del Sur, África y Europa, incluyendo a la primera jueza de Irán y Premio Nobel de la Paz, la Dra. Shirin Ebadi.

Desde 2023, el evento se organiza bajo los auspicios de la Unidad de Igualdad de Género de la Universidad de Salamanca, liderada por la Profesora Dra. María Inmaculada Sánchez Barrios, quien ha desempeñado un papel crucial en la promoción de su visión. La segunda conferencia, realizada en noviembre de 2023 como parte del V Congreso Internacional sobre Igualdad de Género de la Universidad de Salamanca, se centró en el papel de las mujeres en la justicia social y el desarrollo sostenible. Con la participación de reconocidos académicos y defensores globales de 12 países de 4 continentes, el evento se consolidó como una plataforma dinámica para el aprendizaje compartido y el diálogo impactante. Durante esta edición, también se contó con la participación del representante de la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2023, la abogada y activista iraní Narges Mohammadi, quien transmitió un mensaje a los asistentes.

La tercera edición de la conferencia, que coincidirá con el VI Congreso Internacional de la Unidad de Igualdad de Género de la Universidad, se llevará a cabo en diciembre de 2024. Este año, el tema central será “Derechos Humanos y Mujeres”, continuando con la misión de fomentar diálogos inclusivos liderados por la Unidad de Igualdad de Género de la Universidad de Salamanca.

Grandes Ponentes

Posibilidad de conocer perspectivas expertas! La conferencia permite familiarizarse con el conocimiento de profesores y activistas de derechos humanos, analizando temas clave desde su punto de vista.

Redes Internacionales

Una buena oportunidad para conocer y desarrollar una red especializada en su campo de actividad.

Nuevas Personas

Conocer a personas de todo el mundo interesadas en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

Más conciencia

Lejos de la atmósfera de propaganda y noticias del mundo, aprendemos sobre el ángulo de la ciencia y la experiencia.

Acerca de USAL Conozca la USAL

FUNDADA EN 1218

Alfonso IX de León quiso que hubiera una educación superior en su reino y por ello creó en 1218 las ‘scholas Salamanticae’, germen de la actual Universidad de Salamanca que cuenta con más de 800 años de historia ininterrumpida creando, promoviendo y difundiendo conocimiento.

* Justicia social y desarrollo sostenible

Justicia social y desarrollo sostenible*

Derechos Humanos y Mujer *

*Derechos Humanos y Mujer

Obtenga Dirección
Para llegar a la
Sala de Conferencias